Saltar la navegación

3. Un juglar debe saber contar una buena historia...

3. Un juglar debe saber contar una buena historia...

Página del Cantar de Mío Cid
Página del Cantar de Mío Cid (Dominio público)



Conociendo ya los detalles de la historia sobre la que has investigado, ahora deberás convertirla en un cantar. Para ello, debes redactar un texto narrativo de aproximadamente una página de extensión y siguiendo las características estilísticas de los cantares de gesta. Eso sí: el lenguaje debe ser actual (¡nada de palabras extrañas!).

Para no perderte por el camino (¡esto les pasaba a menudo a muchos juglares!), te recomendamos realizar las tareas paso a paso...

Texto digital con la historia contada por varios juglares.

En esta tarea deberás partir del BORRADOR que has creado y "literaturizarlo". Para ello, debes partir de la idea de que varios juglares llegan a tu centro educativo desde tierras muy lejanas y se disponen a contarles a tus compañeras / os de clase un episodio de la vida del Cid. 

Por tanto, debes redactar en formato digital UN TEXTO NARRATIVO, contado por varios juglares en primera persona, en el cuentes el episodio de la vida del Cid sobre el que habéis investigado.

Como herramienta digital, te recomendamos el uso de GOOGLE DOC.

Convertimos el texto en medieval.

Ya sabes que los textos que recitaban los juglares eran un tanto especiales... En esta tarea, deberás usar la inteligencia artificial para convertir tu texto en un auténtico texto medieval con todas sus características. Para ello, busca las características típicas de los textos medievales y crea un prompt en el que se recojan todas ellas. A continuación introdúcelo en COPILOT para que mejore tu texto base.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)